Jung escribió: «Nada
afecta tanto a la vida del niño como la vida no vivida de sus padres». Todo aquello
de lo que tú no te haces consciente en ti encontrará una vida secreta en tu
hijo y, por lo tanto, es verdaderamente tu responsabilidad el no dejar de
explorar tu yo interior –no sólo hacia ti mismo, sino también hacia tus hijos–.
Es esencial
entender que la parte de ti que tú no pones sobre la mesa en tu propia vida
afecta a tu hijo a niveles subliminales, y dirigirá su vida –al menos hasta que
el niño se haga plenamente consciente– sin que ninguno de los dos os deis
cuenta.
Permíteme darte
un ejemplo colosal –y obvio–: un progenitor que no ha aprendido a familiarizarse
con el yo interior y que no ha empezado a amarse a sí mismo evidentemente
echará a perder los años tempranos del niño –por mucho que este sea amado–,
debido a esta falta de amor por sí mismo. Un ser humano que no se ama a sí
mismo es simplemente muy diferente –y, si se me permite decirlo– en una escala de evolución inferior, y
muy claramente en un nivel inferior de madurez emocional, que un ser humano que
ha comenzado el proceso de amar a sí mismo.
Por lo tanto,
esta vida no vivida del yo de los padres tendrá un enorme impacto en el niño y,
a menos que este descubra estos asuntos por sí mismo a medida que crezca, puede
impactar la vida entera.
Dado que la
noción de amor por sí mismo no es vivida en el progenitor, ¿cómo va a poder modelar
ese concepto para el niño? A la vez, el progenitor modelará todos los comportamientos
compensatorios; todos los mecanismos de protección que él mismo ha erigido,
para poder vivir consigo mismo en este mundo estéril, interior y de
autonegación. Sin ningún orden de importancia concreto, enseñará al niño a
confiar en el ego para sentirse bien consigo mismo. Esto significa, por
supuesto, que sentirse bien con uno mismo se basa en la adquisición de «juguetes»
externos, se basará en el honor y prestigio externos (ninguno de los cuales es
malo, por cierto; simplemente no es suficiente, pero sin duda alguna negativo,
si eso es lo que una persona necesita para sentirse bien). Le enseñará al niño
a manipular emocionalmente a otros (y probablemente manipule emocionalmente al
propio niño), con el fin de hacer que su propio mundo sea -según sus criterios- correcto. Le enseñará
la importancia del control externo constante –o al menos, intento de control
externo– sobre los demás, sobre las circunstancias y situaciones, para mantener
a raya a algunos de los demonios internos, por no hablar de enseñarle el
control interno sobre todos los sentimientos y pensamientos que podrían no
encajar en el Weltanschauung (cosmovisión)
que el progenitor ha ido desarrollando lentamente a lo largo de las décadas de
su propia vida. Esto podría implicar no sentir curiosidad por las religiones o
la espiritualidad, por ejemplo, ya que eso implica enfrentarse realmente a
cuestiones monumentales relativas a la integridad, la moralidad, la ética, el
honor y mucho más, que el progenitor está potencialmente rehuyendo en su propia
vida de orden rígido para ayudarle a minimizar tales articulaciones; o podría
significar adherirse firme y rígidamente a los preceptos de una sola religión, sin
importar lo disparatada que sea, simplemente para tener eso también «bajo control».
A veces, los padres
vienen a verme con la esperanza de que yo pueda «reparar» a su hijo. Sobre esto
ya he escrito antes un artículo: La absolutamente mejor manera de ayudar a que tus hijos lleguen a ser
adultos excepcionales, y la respuesta
que guardo es, más o menos, que puedo hacerlo si ellos mismos comienzan el
proceso de «repararse» a sí mismos, o sea, que tendrán que descubrir sus propias
vidas no vividas.
Veamos otro
ejemplo. ¿Está viviendo el progenitor una vida con un propósito? ¿Sabe siquiera
lo que implica una vida con un propósito? Si el progenitor ni siquiera ha
empezado a echar un vistazo a esta parte de su propia vida no vivida, otra vez
impactará en la vida de sus hijos porque nunca llegarán a la mesa conversaciones
significativas y articuladas sobre estos asuntos. Y por cierto, esto no debe
malinterpretarse en el sentido de que el progenitor pudiera haber deseado ser
pintor y que, en cambio, debido a la presión paterna que a su vez recibió él,
se hizo abogado. Aunque esto también sería una especie de vida no vivida, a
menudo es, sin embargo, una vida generalmente reconocida y aceptada
abiertamente, ya sea vivida o no. Lo que se intenta examinar en este artículo es
la vida que ni siquiera se ha descubierto todavía; aquella con la que el progenitor
no ha empezado a comprometerse.
Vivir una vida
con propósito implica dar valor a tu propia vida. Se puede ver rápidamente que esto
no va a suceder mientras no se le dé importancia al amor por sí mismo y que –de
nuevo– esto impactará en la vida del niño, quien tendrá que descubrir todo esto
por sí mismo; y puede que ello no llegue a su conciencia hasta que esté bien
entrado en la edad adulta.
No vivir una
vida con un propósito significa que, en algún nivel, el progenitor no se siente
realizado, aunque puede que no sea plenamente consciente de lo que significa
esa desazón en el plexo solar, especialmente si ha cosechado honores
profesionales, económicos y sociales. El no sentirse realizado afectará a su estado
de ánimo, a su interacción con los demás, a su sentimiento de bienestar, por
nombrar sólo algunos, y esto, por supuesto, tendrá un efecto en su hijo. Su
hijo no podrá observar ese movimiento
diario hacia realizar otra parte más del sueño del progenitor, o sentimiento
de propósito, simplemente debido a su ausencia palpable, aunque nadie podría
necesariamente ponerle una etiqueta.
La vida no
vivida del progenitor es, de alguna manera, onerosa: prepara el escenario para
una gran cantidad de energía psíquica
–como la denominó Jung– no gestionada ni reconocida en el hogar, que impacta
negativamente en todos sus miembros. Sin embargo, reflexionando sobre mi propia
vida y la de muchos de mis clientes, he llegado a darme cuenta de que ofrece una
situación muy específica para el niño que le permitirá –si así lo decide–
crecer de muchas maneras como nunca lo hizo el progenitor, simplemente porque
el niño empieza por darse cuenta vagamente de que algo falta o algo está mal, o
simplemente algo no está bien, y después, poco a poco, comienza a seguir un
camino de descubrimiento personal al observar lo que contribuye a su propio
proceso interior. Si esto sucede realmente, la próxima generación estará en la
envidiable posición de vivir una vida muy diferente. En retrospectiva, el niño,
ahora convertido en un adulto consciente, reconocerá que, al final, su propio
crecimiento es precisamente el resultado de la vida no vivida de su progenitor.
Estas conferencia mias, ofrecidas en distintos lugares de España
del 2017 al 2019 se pueden ver en mi propio canal de Youtube
haciendo clic en este enlace o en cualquiera de los que vienen más abajo
Vampiros energéticos: Su efecto destructivo en tu vida
*******************************

Soluciones para personas emocionalmente inaccesibles
y con dependencia emocional
****************************
Narcisismo y Psicopatía: Vivir sin Empatía
****************************
La relación espiritual y el sexo en pareja
****************************
Elige hábitos que te permitan llevar una vida de bienestar
****************************
Morir: Un enfoque espiritual
****************************
Amor sano o disfuncional: ¿Cuál es la diferencia?
(ha habido problemas técnicos con el sonido de esta conferencia,
y de momento no he puesto el enlace)
Libro por Gabriella Kortsch en español
Échale un vistazo también al portal de mis libros: www.gabriellakortsch.com donde podrás bajar extractos y citas de mis libros en español, inglés y alemán). Mi último libro Emotional Unavailability & Neediness: Two Sides of the Same Coin ya está a la venta en todo el mundo en Amazon en formato de bolsillo y E-libro para Kindle. También se puede adquirir (igual que los demás libros míos) en Barnes & Noble.
Mis articulos de blog también se encuentran en Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+ y Pinterest.
Además te puedes conectar conmigo en Instagram.
My blogs in English: Rewiring the Soul &The Tao of Spiritual Partnership
Mein Blog auf Deutsch: Deine Seele und Du
VIDEO COURSES IN ENGLISH
See the preview (click the title below) to my online video course:
Fatherless Women & Motherless Men
***************
See the preview (click on the title below) to my online video course:
Freedom From the Torture of Your Thoughts
**************************************************
See the preview (click on the title below) to my online video course