De preadolescente, pasando
temporadas en Suiza y Canadá, recuerdo vivamente sentir una excitación casi
insoportable al pensar en cómo se desarrollaría mi vida. Eso sí, no tenía
ningún pensamiento específico sobre qué sucedería exactamente —no se
trataba de un ejercicio de planificación de metas—, sino que más bien sentía
una alegría purísima en relación con lo que podría ser pero que aún estaba
cubierto por un velo, o sea, lo que todavía no estaba claro para mí en
absoluto. Había en ello un increíble sentimiento de aventura. Cuando sucedía, sentía
una vibración física, real, en mi plexo solar. El hecho de no saber qué sería —qué
me depararía la vida— no marcó en modo alguno la diferencia respecto a esos
sentimientos verdaderamente sublimes que resonaban en mí como un toque a rebato
para que estuviera despierta y fuera consciente de lo que podría ser.
Estos pensamientos,
sentimientos y sensaciones continuaron —ocasionalmente— casi hasta la edad
adulta, y luego —como descubrí, curiosamente, en la secuela— parecieron desaparecer
de mi mente consciente. No los eché de menos, porque al parecer me había olvidado
simplemente de ellos.
La vida continuó y me
trajo mucha alegría, pero también gran dolor. Al final, ya en el ecuador de la
treintena, de repente me acordé de aquellos sentimientos y me pregunté: ¿adónde
os fuisteis? ¿Y cómo hago para traeros de vuelta?
Te diré aquí y ahora que
no tengo un plan a prueba de fallos para recuperar aquellos sentimientos, pero
al mirar mi vida retrospectivamente desde el momento en que me di cuenta de que
había perdido esos sentimientos, veo claramente que los míos sí
que volvieron. Tal vez esto te sirva como pista para encontrar la manera de recuperar
los tuyos o, si nunca has tenido tales sentimientos, quizá te ayude a
descubrirlos.
Lo que hoy escribo es el resultado
de haber pensado mucho en el proceso durante los siguientes 30 años y más, y de
haber recordado —de nuevo, en retrospectiva— exactamente cuándo volvería
a tener, de vez en cuando, los sentimientos. Lo que hoy creo es que los
sentimientos de que hablo están entrelazados con la conexión que todos tenemos
(pero que no todos percibimos) con nuestro yo interior. Quizás, en aquellos años
de preadolescencia y de adolescencia, a pesar de mi aparente y precoz madurez
de pensamiento, todavía era, por así decirlo, una niña con una conexión infantil
a lo numinoso, a la divinidad interior. Y en algún lugar, de algún modo, en esa
mezcla, surgieron inicialmente esos sentimientos.
Comprendiendo esto, o, mejor
dicho, creyendo en esto, más adelante, en la edad adulta, noté que los
sentimientos resurgían cada vez que yo regresaba a mi camino. ¿Cuál es
mi camino? Desde luego, por entonces lo desconocía (y puede que hoy en día no
lo sepa del todo), pero notaba que cuando estaba en ese “camino” era cuando volvían
esos sentimientos. Nunca se quedaban el tiempo suficiente para que llegara a
conocerlos completamente, pero con el paso del tiempo me fui familiarizando
cada vez más con ellos. De nuevo me revitalizaban y me llenaban de ese
sentimiento de aventura que recordaba de mi adolescencia, aunque recuerdo ciertos
años oscuros a finales de los cuarenta, cuando parecía que se habían esfumado
otra vez, y mi corazón gritaba en vano preguntándose cómo recuperarlos una vez
más.
Después de aquello, no obstante,
a medida que me quedaba cada vez más en un determinado camino en mi vida, esos
sentimientos de aventura, de emoción y de alegría me daban la bienvenida cada
vez más a menudo. Y no me cansaré de repetir que no se debió a honores externos,
éxitos o recompensas económicas, sino que estaba entrelazado con el hecho de saber
que estaba recorriendo mi camino.
Parte del
redescubrimiento de estos sentimientos fue el intentar cosas diferentes y
probar cómo me sentía mientras las hacía. A medida que pasaba el tiempo, notaba
con claridad cuáles eran las que me conectaban con ese sentimiento y cuáles no.
La aventura a la que me refiero no es, por supuesto, una aventura física tipo
rafting en aguas bravas o el trekking por las laderas del Himalaya, sino una
aventura del alma. Esto crea la conexión y crea la alegría y el sentimiento de
aventura y emoción, casi como si pudieras reconectar con un amigo muy querido y
perdido hace mucho tiempo.
Para poder sentir lo que
he descrito aquí, necesitas disponer de un espacio tranquilo en tu vida. Sin
él, ¿cómo esperas siquiera notar lo que está pasando dentro de ti? Sin él,
¿cómo esperas reconocer cuando te estás acercando a ti mismo a través de
lo que haces y piensas? Sin él, ¿cómo esperas reconectarte con el tú que
puede que hayas olvidado o que apenas te das cuenta de que está ahí?
Darte tiempo para
contemplar este proceso —y ponerlo en acción— puede hacerte sentir una alegría
que quizá jamás hayas sentido.
*****************************
CONFERENCIAS EN ESPAÑOL EN YOUTUBE
Estas conferencias mias, ofrecidas en distintos lugares de España
del 2017 al 2019 se pueden ver en mi propio canal de Youtube
haciendo clic en este enlace o en cualquiera de los que vienen más abajo
Vampiros energéticos: Su efecto destructivo en tu vida
*******************************
****************************

****************************
Soluciones para personas emocionalmente inaccesibles
y con dependencia emocional
****************************
Narcisismo y Psicopatía: Vivir sin Empatía
****************************
La relación espiritual y el sexo en pareja
****************************
Elige hábitos que te permitan llevar una vida de bienestar
****************************
Morir: Un enfoque espiritual
****************************
Amor sano o disfuncional: ¿Cuál es la diferencia?
(ha habido problemas técnicos con el sonido de esta conferencia,
y de momento no he la he subido)
Soluciones para personas emocionalmente inaccesibles
y con dependencia emocional
****************************
Narcisismo y Psicopatía: Vivir sin Empatía
****************************
La relación espiritual y el sexo en pareja
****************************
Elige hábitos que te permitan llevar una vida de bienestar
****************************
Morir: Un enfoque espiritual
****************************
Amor sano o disfuncional: ¿Cuál es la diferencia?
(ha habido problemas técnicos con el sonido de esta conferencia,
y de momento no he la he subido)
*****************************
Libro por Gabriella Kortsch en español
Échale un vistazo también al portal de mis libros: www.gabriellakortsch.com donde podrás bajar extractos y citas de mis libros en español, inglés y alemán). Mi último libro Emotional Unavailability & Neediness: Two Sides of the Same Coin ya está a la venta en todo el mundo en Amazon en formato de bolsillo y E-libro para Kindle. También se puede adquirir (igual que los demás libros míos) en Barnes & Noble.
****************************************
Libros por Gabriella Kortsch (ingles – globalmente disponibles via Amazon y otros libreros online)
Büch von Dr. Gabriella Kortsch auf Deutsch ... JETZT bei Amazon (Taschenbuch oder E-Book) erhaltbar
DEINE SEELE UND DU
*************************************
Mis articulos de blog también se encuentran en Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+ y Pinterest.
Además te puedes conectar conmigo en Instagram.
My blogs in English: Rewiring the Soul &The Tao of Spiritual Partnership
Mein Blog auf Deutsch: Deine Seele und Du
****************************
Aqui van unos cursos mios en inglés en video on-line
VIDEO COURSES IN ENGLISH
See the preview (click the title below) to my online video course:
Fatherless Women & Motherless Men
***************
See the preview (click on the title below) to my online video course:
Freedom From the Torture of Your Thoughts
**************************************************
See the preview (click on the title below) to my online video course